top of page

Entendiendo el empoderamiento femenino

Actualizado: 26 may 2024

Tiempo de Lectura: 5 minutos


La belleza que va más allá de lo físico y se integra con lo racional.

ree

Me encanta escribir acerca de este tema, porque de cierta manera considero que una de mis labores en esta vida, es ayudar a que muchas mujeres restablezclan su poder y su derecho al buen trato.


Ahora bien, iniciemos con una pequeña definición de la palabra "empoderar". Para la RAE es "hacer poderoso a un individuo o grupo que es desfavorecido", significado que visto desde una posición feminista, encaja con la lucha de las mujeres, que desde el siglo XVIII, han trabajado en pro del desmonte de la concepción androcéntrica de la sociedad, donde el hombre es el centro de poder y la mujer queda invisibilizada o excluida.


En el orden social que cuenta la historia, el papel del patriarcado a deprimido y desconocido la importancia de la mujer como eje motor, pues han desvirtuado el poder intrínseco de la misma, al tener la facultad de dar a luz. Y es que aunque suene ilógico, la mujer por años ha tenido que soportar castigos, abusos y toda clase de injusticias que denigran su integridad como ser humano. Ha sido vista como objeto sexual, como propiedad privada y como material de uso sin tener la capacidad de debatir o contradecir.


Podría inferir que en este punto habrán quienes rechacen la palabra feminismo y quizás pierdan interés en continuar con la lectura, pero esperen, permítanme explicarles un poco más su trasfondo. Desde la base del feminismo, nunca se ha pretendido jerarquizar el papel de la mujer, colocándola un escalón más arriba, lo que se ha buscado es crear una coherencia de igualdades entre géneros, que nos brinden una representación física, social, política, económica, etc, las cuales puedan brindarnos un respaldo social y juridico que proteja la integridad de la mujer.


ree

Desde mi punto de vista, la religión ha sido uno de los precursores que más ha contribuido con este tipo de opresión, y no solo por sus ejecuciones, sino por la deliberación ideológica de creencias, que ponen a la mujer en un papel de sumisión y obediencia. Por ejemplo, en la época de la inquisición, muchas fueron llamadas brujas y expuestas a la hoguera en símbolo de castigo. Desafortunadamente, como este, existieron muchos más sucesos que cohibieron el derecho de las mujeres a vivir en libertad.


Por esta razón, hoy, en calidad de mujer y agradecida de vivir en occidente, quiero extender un reconocimiento a todas aquellas mujeres que han luchado por años para brindarnos una nueva realidad, por restablecer nuestros derechos de igualdad. A todas aquellas que nos enseñaron a cambiar el pensamiento, a cultivar la esperanza y a soñar en grande. Un reconocimiento extendido a mi linaje femenino del cual me nutro y del que tengo el compromiso de sanar.


Hoy para todas nosotras "Mujeres Empoderadas", mujeres independientes, hermosas, valerosas, inteligentes, libres, mi mayor admiración y reconocimiento. Estamos siendo forjadoras de un cambio social, energético, cultural. Y con este dinamismo, asumamos el compromiso de enseñarle al mundo con amor lo excepcionales que somos. Y para todos los hombres que han compartido nuestros triunfos y nos han acompañado en nuestra lucha, gratitud extendida!


Y para terminar, quiero confesarles algo, mi mayor motivación para hacer este escrito, fue reconocer mi resiliencia en mi proceso de sanación, tras haber sufrido en cuerpo y alma las infamias del machismo y las marcas de violencia contra de la mujer.


Gracias por llegar hasta el final de este texto, escrito con AMOR.


Publicado: 8 de Marzo de 2023

By: Lina Moreno


Comentarios


Join the Club

Join our email list and get access to specials deals exclusive to our subscribers.

Thanks for submitting!

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Mármol

HORARIOS DE ATENCIÓN

LUNES - VIERNES

8:00am - 5:30pm

SÁBADO - BAJO RESERVA

Consultas, Talleres y Cursos 

Online

Consultas Personalizadas

En español ó inglés 

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
bottom of page