top of page

El Papel del Amante: ¿Qué Vacíos Buscan Llenar?

Tiempo de lectura: 4 minutos

Autora: Lina Moreno




En la vida emocional de muchas personas, existen momentos en los que se elige un papel que, a simple vista, parece desconcertante o incluso incomprensible: el de ser el amante. Para muchos, esta decisión se basa en una mezcla compleja de emociones, necesidades y expectativas que a menudo están enmascaradas por el deseo de llenar un vacío interior.


Ser el amante implica vivir una relación en la que, en muchos casos, se juega a ser "la otra persona", alguien que no forma parte del cuadro oficial de la relación. A pesar de las claras limitaciones que conlleva este tipo de vínculo, quienes se encuentran en esta situación muchas veces experimentan una dualidad de emociones y deseos. Aceptar ser el amante no siempre es una elección consciente, pero, a menudo, surge como una forma de satisfacer un vacío emocional profundo que la persona siente dentro de sí misma.


El Vacío de la Validación Emocional y Afectiva


Uno de los vacíos más prominentes que sienten aquellos que aceptan ser amantes es la falta de validación emocional y afectiva en su vida. En una sociedad que valora las relaciones de pareja tradicionales y la visibilidad pública de los vínculos, quienes se convierten en amantes a menudo sienten que no son reconocidos o apreciados como lo desean. Sin embargo, cuando reciben atención, cariño y afecto por parte de su amante, experimentan un momento de validación que, aunque efímero y condicional, resulta gratificante.


Este vacío emocional puede estar relacionado con una sensación de no ser suficientes para alguien más. En muchos casos, la persona que se convierte en amante busca llenar una necesidad de sentirse deseada, admirada y apreciada, y lo consigue a través de alguien que, aunque no pueda ofrecerle una relación "oficial", le dedica atención exclusiva en determinados momentos. Es una forma de ser reconocida, aunque solo sea en instantes robados, y aunque esto implique vivir a la sombra de una relación primaria.


El Vacío de la Pasión y el Deseo Prohibido


Para muchos, el hecho de involucrarse en una relación paralela también está vinculado al deseo de experimentar una pasión intensa y una excitación que sienten que les falta en su vida diaria. El amante se convierte en una forma de escapar de la monotonía, una oportunidad de vivir momentos intensos de atracción y deseo sin las restricciones de la cotidianidad de una relación formal.


Este vacío no se trata solo de una carencia física, sino de una necesidad de sentir que aún se es deseado, que todavía se puede experimentar la emoción del inicio de una relación, con la novedad, la intriga y la adrenalina de lo prohibido. La relación con el amante ofrece un refugio para quienes se sienten atrapados en una rutina emocional, o simplemente han perdido la chispa en su propia relación.


La pasión que se experimenta en estos encuentros suele estar rodeada de un halo de secretismo, lo que le añade una capa de emoción extra. La sensación de estar viviendo algo clandestino puede ser adictiva para quienes buscan un tipo de conexión intensa que no logran encontrar en su vida habitual. El vacío que buscan llenar en este caso está asociado a la falta de excitación en su relación primaria y a la necesidad de sentir que siguen siendo capaces de vivir una experiencia amorosa profunda.


El Vacío de la Baja Autoestima y la Búsqueda de Aprobación


Algunas personas que aceptan ser la amante lo hacen porque sienten que no son lo suficientemente valiosas o atractivas para estar en una relación completa y abierta. Este vacío está vinculado a una profunda inseguridad interna y la creencia de que no merecen una relación plena y pública. Al involucrarse con alguien que ya está comprometido con otra persona, pueden llegar a convencerse de que esa es la única forma en que pueden recibir amor o atención.


Ser la amante, en este caso, puede ser una forma de demostrar a uno mismo que es posible ser deseado, aunque sea en una situación clandestina. La validación que se recibe del amante puede alimentar temporalmente la autoestima de quienes, de otro modo, no se sienten suficientemente apreciados en otros aspectos de su vida.


Es importante entender que este vacío de autoestima es uno de los más difíciles de llenar. A pesar de la gratificación momentánea que se obtiene en este tipo de relaciones, el vacío nunca desaparece realmente. El reconocimiento de uno mismo y el fortalecimiento de la autoestima son procesos internos que requieren mucho más que una validación externa, especialmente cuando esta validación es tan limitada y transitoria.


El Vacío de la Necesidad de Conexión y Aferrarse a una Ilusión


En algunos casos, ser el amante es una forma de aferrarse a la ilusión de que algo más grande y significativo puede surgir. Aunque los amantes en muchas ocasiones son conscientes de que su situación es temporal o inestable, el vacío que sienten está relacionado con la necesidad de conexión emocional profunda. Creen que esta relación puede convertirse en algo más, en una forma de amor verdadero o de aventura romántica. El vacío que buscan llenar es la necesidad de sentirse conectados a otro ser humano en un nivel profundo.


En este contexto, la relación con un amante se convierte en una vía para evadir la realidad de una vida que no les satisface por completo. Se aferran a la idea de que algún día el amante dejará su relación principal y que el vínculo que comparten se convertirá en algo oficial, alimentando la esperanza de que la conexión que están viviendo se transformará en algo más estable y duradero.


Sin embargo, este tipo de ilusiones rara vez se materializan, y quienes viven en ellas se encuentran atrapados en un ciclo de expectativas no cumplidas, lo que solo prolonga el vacío de la desconexión emocional que sienten internamente.


El Vacío de la Falta de Compromiso


El vacío que experimentan muchos amantes tiene que ver también con la falta de un compromiso pleno, de una relación que implique una dedicación emocional constante. Algunas personas que aceptan ser amantes lo hacen porque temen el compromiso o sienten que no están preparadas para enfrentarse a una relación con todas las responsabilidades y expectativas que conlleva. En lugar de una relación abierta y transparente, prefieren lo efímero, lo que no requiere compromiso de largo plazo, pero que a cambio les da momentos intensos de conexión.


Este vacío de compromiso puede estar relacionado con el miedo a la vulnerabilidad, a exponerse completamente a otra persona. La relación con un amante se convierte en una manera de tener lo mejor de ambos mundos: la emoción y la intimidad, sin las obligaciones y las complejidades de una relación más formal.




El Vacío de la Soledad


La soledad es otro vacío que muchas personas buscan llenar al involucrarse en una relación paralela. A veces, la necesidad de afecto y compañía es tan fuerte que cualquier tipo de vínculo, incluso uno que implique estar a la sombra de otra relación, parece ser suficiente. El amante se convierte en una forma de llenar el vacío de soledad que, de otro modo, sería demasiado doloroso de enfrentar.

En este caso, ser el amante es una respuesta a la necesidad de sentirse acompañado, aunque sea en la clandestinidad. La compañía de alguien, aunque temporal y limitada, ofrece una forma de aliviar la soledad momentáneamente. Sin embargo, este tipo de solución no es sostenible y, con el tiempo, el vacío de soledad tiende a ser más grande, ya que no se resuelve con la presencia de otra persona, sino con un profundo trabajo interior.


Aceptar el rol de amante, ya sea por falta de amor propio, por un vacío emocional no resuelto o por el deseo de experimentar pasión y deseo, es una respuesta a una necesidad interna insatisfecha. Las personas que asumen este papel buscan llenar vacíos profundos que no pueden ser llenados de manera efectiva a través de una relación que se basa en la clandestinidad y el deseo. Si bien estas relaciones pueden ofrecer una gratificación temporal, no resuelven el problema subyacente: la falta de conexión verdadera, la baja autoestima, el miedo al compromiso o la soledad interna.


El verdadero camino hacia la sanación y el crecimiento personal requiere un enfoque más profundo y consciente, que nos permita enfrentar nuestras necesidades y vacíos de una manera auténtica y saludable. La clave está en aprender a amarse y valorarse a uno mismo, a establecer relaciones basadas en la honestidad y el respeto mutuo, y a encontrar el equilibrio entre la pasión y el compromiso. Solo así se puede superar el vacío que a menudo lleva a las personas a convertirse en amantes, buscando fuera lo que realmente se necesita dentro de uno mismo.

Comments


Join the Club

Join our email list and get access to specials deals exclusive to our subscribers.

Thanks for submitting!

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Mármol

HORARIOS DE ATENCIÓN

LUNES - VIERNES

8:00am - 5:30pm

SÁBADO - BAJO RESERVA

Consultas, Talleres y Cursos 

Online

Consultas Personalizadas

En español ó inglés 

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
bottom of page